
20 y 21 de octubre 2021
Compensar AV 68 – Bogotá
Day(s)
:
Hour(s)
:
Minute(s)
:
Second(s)



“PREPARAMOS IDEAS, SERVIMOS RESULTADOS”
Expo La Barra es el congreso más grande de la Industria de la Hospitalidad en la región. Se instituye como el espacio más completo de capacitación, actualización y relacionamiento, con el ánimo de contribuir al desarrollo del sector.
Sea parte de un espacio digital especializado para los actores del sector de la hospitalidad. Con la colaboración de especialistas en diferentes disciplinas, expondremos contenido de interés y estrategias de gestión y negocios para empresarios.
10 Noviembre 2020
Adaptacion del negocio, importancia del análisis financiero.
Francisco Higuera
10 consejos para que tu cocina sea más eficiente
Juan Pablo Lopez
Retos del sector latinoamericano, desafíos y oportunidades para la reinvención
Fernando López de Castilla
11 Noviembre 2020
Protocolos Cocina Segura para Establecimientos de alimentos y bebidas-Retos reapertura de los negocios
Mauricio Armendaris
Creación de experiencias en épocas de distanciamiento social
Marcela Pinedo
Retos y aprendizajes para las reposterías en tiempos de pandemia
Carlos Armando de la Flor
12 Noviembre 2020
Transforma tu negocio para adaptarlo las oportunidades de negocio que plantea la era Pos – Covid
Anna Riera Pi
Ingeniería del menú: ¿cómo desarrollar preparaciones con rentabilidad?
Juan Matamoros
Conversatorio: “Cambiar de mentalidad: del restaurante a la empresa”
Juan Manuel Barrientos
PANEL PROYECCIONES DEL SECTOR AL 2030
Camilo Ospina
Guillermo Gómez Paris
Gustavo Toro

País: España
Directora del primer Postgrado en Marketing y Comunicación Gastronómica y Enológica de España, impartido por la Universidad AbatOliba de Barcelona. Autora del libro “A Taste of Barcelona. The history of Catalan Cooking and Eating” de la editorial Rowman & Littlefield. Lleva más de 15 años trabajando como Consultora de Marketing y Comunicación Gastronómica para empresas de la industria de la alimentación, la hotelería y la restauración.
CONFERENCIA:
Transforma tu negocio para adaptarlo las oportunidades de negocio que plantea la era Post-Covid

País: Ecuador
Director Continental Worldchefs ,Miembro Academia Culinaria de Francia y Miembro honorario American Academy Of Chefs. Fundador ASOCIACION de Chefs del Ecuador y Director Regional para el proyecto COCINA SEGURA. Consultor Gastronómico y Autor de varias publicaciones en turismo y gastronomía a nivel internacional en importantes medios.
PONENCIA:
Protocolos Cocina Segura para Establecimientos de alimentos y bebidas-Retos reapertura de los negocios Post-Covid

País: El salvador
CEO FOOD GURUS CENTROAMERICA
Mercadologo, 25 años de experiencia en el mundo de los restaurantes, 13 años como consultor.
Tiene un MBA en Planeamiento Estratégico de SMU en Texas y un Post-Grado en Franquicias del Tec de Monterrey en Mexico
Es Consultor Profesional Certificado de FCSI (Foodservice Consultants Society International) la sociedad de consultores gastronómicos más grande del Mundo
Es representante de Latinoamérica ante la junta directiva de FCSI The Americas
Ha realizado más 100 proyectos a nivel de Centroamérica, EL Caribe. Mexico y Colombia.
PONENCIA:
Ingeniería del menú: ¿cómo desarrollar preparaciones con rentabilidad?

País: Colombia
Contador Público, Especialista en Finanzas de la Universidad del Rosario, y Especialista en
Evaluación Económica de Proyectos de la Universidad de los Andes. Durante los últimos 22 años se desarrollo en Nestlé de Colombia como Controller (Co-pilot) para Unidades de Negocio, áreas de Manufactura y Supply Chain; Dedicado al desarrollo y aceleración de negocios que requieran consolidar los objetivos de Rentabilidad y Crecimiento, aportando Experiencia, Acompañamiento y Recursos Financieros; apalancando las metas de crecimiento con iniciativas de Innovación & Renovación.
PONENCIA:
Adaptacion del negocio, importancia del análisis financiero

País: México
TORA japonés , director gastronómico, capacitador y guía de chefs , asesor de reconocidos
restaurantes en latinoamerica, tiene actualmente una empresa de consultoría con 18 años de
trayectoria " Conceptos gatronomicos" y vicepresidente de la asociacion francesa Les Toques
Blanches Mexico AC.
PONENCIA:
Selección de Proveedores, desarrollo y activación del sector Horeca

País: Perú
- Certified Franchise Executive (CFE), International Franchise Association, EE.UU.
- Experto en Private Equity y Venture Capital, Harvard Business School, EE.UU.
- Experto en Negociación, Harvard Law School, EE.UU.
- Experto en Alternative Investments, CAIA Association
- Graduado en Business y Communication, University of Texas, EE.UU.
- Presidente del Comité de Franquicias del American Chamber of Commerce (AmCham)
- Embajador y Miembro de la International Franchise Association (IFA)
- Director de World Franchise Associates (WFA)
- Miembro del Comité Consultivo de la Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega)
- Autor de “La Biblia de las Franquicias” (Planeta, 2019)
PONENCIA:
Retos del sector latinoamericano, desafíos y oportunidades para la reinvención

País: USA
Consulting manager and shareholder at labor Guru
Es ingeniero industrial y de sistemas de la Universidad de Florida. Se desempeña como Consultinh Manager en Labor Guru, firma con más de 10 años de trayectoria especializada en brindar servicios integrales de gestión laboral y consultoría operativa para la industria de alimentos y bebidas.
PONENCIA:
10 consejos para que tu cocina sea más eficiente

País: Colombia
Presidente ejecutivo de Cotelco
Administrador de Empresas Turísticas y Hoteleras de la Universidad Externado de Colombia, con Maestría en Administración de Empresas de la Universidad de los Andes y Magister en Economía de la Pontificia Universidad Javeriana.
Cuenta con amplia experiencia en los sectores público y privado de Colombia en donde se ha desempeñado como Gerente de la Corporación Nacional de Turismo, Gerente del Fondo de Promoción Turística de Colombia y Director General de Turismo del Ministerio de Desarrollo Económico y, posteriormente del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
PONENCIA:
Panel: Proyecciones del sector horeca 2030

País: Colombia
Presidente Ejecutivo Nacional Acodres
Egresado de la Facultad de Finanzas y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia, especialista en Derecho Urbano y magister en Periodismo de la Universidad del Rosario.
Ha sido director de la Asociación Colombiana de Industriales del Calzado (Acicam) capítulo Santander; consultor de estrategia y empresario de tecnología. También fue director de Productividad y Competitivad en la Gobernación de Santander, así como secretario departamental de Desarrollo, Cultura y Turismo, secretario del Interior y secretario de Vivienda.
PONENCIA:
Panel: Proyecciones del sector horeca 2030

País: Colombia
Directora de Experiencia de Cliente de Valor Percibido
Administradora de negocios y especialista en mercadeo de la Universidad EAFIT. Especialista Customer Experience de institute en Londres, UK. Más de 13 años de experiencia en distintos países y cargos como, Medición de servicio y experiencia de cliente, Desarrollo de experiencia de cliente, Investigaciones de mercado, entrenamiento a equipos de ventas. Con gran gusto y sensibilidad por la vida armoniosa, las artes, lo auténtico y los placeres que encierran una buena comida y atmósfera. Considera por Ruta N Medellín en el 2015 como Mujer innovadora, docente en programas de mercadeo y medición de experiencia.
PONENCIA:
Creación de experiencias en épocas de distanciamiento social

País: Colombia
Directora de Experiencia de Cliente de Valor Percibido
Administradora de negocios y especialista en mercadeo de la Universidad EAFIT. Especialista Customer Experience de institute en Londres, UK. Más de 13 años de experiencia en distintos países y cargos como, Medición de servicio y experiencia de cliente, Desarrollo de experiencia de cliente, Investigaciones de mercado, entrenamiento a equipos de ventas. Con gran gusto y sensibilidad por la vida armoniosa, las artes, lo auténtico y los placeres que encierran una buena comida y atmósfera. Considera por Ruta N Medellín en el 2015 como Mujer innovadora, docente en programas de mercadeo y medición de experiencia.
PONENCIA:
Creación de experiencias en épocas de distanciamiento social

País: Colombia
Administrador de Empresas de la Universidad Externado de Colombia con estudios en Negocios Internacionales, Tecnologías de la Información y Alta Gerencia con amplia experiencia laboral en el desarrollo de nuevos productos y servicios en los sectores de la Hostelería, del Marketing Estratégico, Organizaciones No Gubernamentales (ONG´s) y Políticas Públicas; con alta capacidad en negociación, concertación y gestión.
Ha sido empresario del sector nocturno como propietario de diferentes marcas y negocios durante 20 años; de la mano de Tobacco Free Kids de Bloomberg Filantropies ha impulsado planes de salud pública en América Latina desde México hasta Argentina; asesorado externamente Organizaciones nacionales e internacionales e impulsado planes de ordenamiento territorial, normas de policía, gestión de ciudades 24 horas, normas técnicas de calidad para la Industria gastronómica y del entretenimiento nocturno; gestionado acciones en autorregulación, estrategias en responsabilidad social, seguridad, convivencia y economía nocturna en Colombia.
PONENCIA:
Panel: Proyecciones del sector horeca 2030

País: Colombia
COCINERO FUNDADOR DE ELCIELO
Juan Manuel Barrientos Valencia es cocinero, empresario, emprendedor, conferencista y líder de paz con más de doce restaurantes y bares. Es el creador y fundador de la cadena de restaurantes Elcielo (Medellín, Bogotá, Miami y Washington D.C.), además de La Serenissima (cadena de pizzerías), Cuon (asiático), Kai (vegano), Elcielo Classic, AO (asiático Bogotá), Shibari (bar), Aguafresca (mexicana) y Cerdología. Juanma, tiene gran influencia y miles de seguidores en redes sociales. Ha sido reconocido como el chef más joven en los 50best de Latinoamérica por tres veces consecutivas y en el 2016 formó parte del exclusivo listado de The World’s Best Chef. Actualmente tiene en Medellín un taller creativo donde se desarrollan todos los procesos gastronómicos y de servicios que hacen parte de Elcielo Hospitality Group.
PONENCIA:
Conversatorio: “Cambiar de mentalidad: del restaurante a la empresa”

País: Perú
Estudió Administración de Empresas en la Universidad de Lima (Perú), y tiene un MBA de ESADE y la Universidad del Pacífico (Perú). Armando tiene más de 15 años de experiencia en el sector de Tecnologías de la Información en Latinoamérica, trabajando para el area comercial en Telefónica (2009-2016) e Imation (2001-2009). Asimismo, tuvo un breve paso por el Ministro de Producción de Perú, en donde trabajó en temas de tecnología e innovación con el Estado. Armando también estuvo vinculado a Wayra como mentor durante un par de años.
Es CEO de Mária Almenara, pastelería artesanal líder en el mercado peruano, que a través de su canal de producción B2B ofrece un surtido de productos horneados a gran escala, de constante calidad, y hechos en casa para las compañías de F&B más grandes de Perú. La compañía utiliza tecnología mejorada y procesos de producción calibrados para optimizar los tiempos y costos de producción, al tiempo que mantiene los postres de calidad artesanal para sus clientes.
PONENCIA:
Retos y aprendizajes para las reposterías en tiempos de pandemia
Anna Riera Pi
Consultora de Marketing y Comunicación Gastronómica
Mauricio Armendaris
Director Continental Worldchefs.
Juan
Matamoros
Ceo Food Gurus Centroamérica
Fernando
López de Castilla
Founding Partner, Grupo Nexo Franquicia
Camilo Ospina
Presidente Asobares
Juan Manuel Barrientos
Chef y empresario
Francisco Higuera
Especialista en Finanzas de la Universidad del Rosario,
Juan Pablo López
Consulting Manager and Shareholder at Labor Guru
Gustavo
Toro
Presidente Cotelco
Guillermo
Gomez Paris
Presidente Acodres
Marcela
Pinedo
Directora de experiencia de cliente de valor percibido
Carlos Armando
de la Flor
CEO María Almenara
Hora | Conferencia | Conferencista |
---|---|---|
9:00 – 10:00 | REGISTRO | |
10:00 – 11:00 |
Estrategias y modelos que recorren el mundo. Caso de éxito NH Hotel Group. |
Cori Inti, regional commercial director en NH Hotel Group |
|
||
12:00 – 1:00 | Productos con denominación de origen, una oportunidad de crecimiento para su negocio. | Diego Marciales, investigador y conferencista de importantes entidades como el Banco de la República, Fontur y diferentes Cámaras de Comercio. Chef embajador de Marca País, de la Corporación Gastronómica de Popayán y de diferentes marcas. |
|
||
2:00 – 3:00 | Selección de alimentos y bebidas, nuevos modelos de implementación en hoteles Hilton | Julio Díaz, food and beverage manager, Hotel Doubletree by Hilton Parque 93 |
|
||
4:00 – 5:00 | Manejo , selección y capacitación especializada para su negocio | Alfredo Méndez Castañeda, Consultor de Humana Consultores |
FIN DE LA JORNADA | SALÓN S3 B PLANTA BAJA |
PATROCINADOR OFICIAL

APOYA
